A B C D E F G H I J K L M N Ñ O P Q R S T U V W X Y Z
- Scraper:
Su traducción literal sería: escarbador.
Se refiere a las personas que de alguna manera roban información de tu web para incluirla en la suya.
- SEM:
Search Engine Marketing: Marketing en Motores de Búsqueda
Estrategia de marketing digital que incluye a las herramientas que basan su modelo de negocio en el coste por click a la plataforma publicitaria que ha realizado un usuario sobre un anuncio. La plataforma más popular es Google Adwords.
Se puede incluir al SEO como una estrategia dentro del SEM.
- SEO:
Search Engine Optimization: Optimización de Motores de Búsqueda.
Técnicas que mejoran la posición de nuestros sitios web en los buscadores (Google, Yahoo! o Bing…) intentando aparecer en los primeros puestos.
- Sitemap:
Sitemap o mapa de sitio web es una lista de las páginas de un sitio web accesibles por parte de los buscadores y los usuarios. Son una ayuda a la navegación por ofrecer una vista general del contenido de un sitio de un simple vistazo.
- Slideshare:
Sitio web que permite subir y compartir presentaciones de PowerPoint, documentos de Word, PDF, y otros de manera pública o privada.
- Social Media:
Los medios sociales son obras creadas por el usuario de vídeo, audio, texto o multimedia, que son publicados y compartidos en un entorno social, como un blog, foros, wiki o en el sitio de alojamiento de vídeo. En términos más generales, medios de comunicación social se refiere a cualquier tecnología en línea que permite a las personas publicar, conversar y compartir contenido en línea.
- Spam:
También denominado correo basura, son los mensajes no solicitados, no deseados o de remitente no conocido (correo anónimo), habitualmente de tipo publicitario, generalmente enviados en grandes cantidades (incluso masivas) que perjudican de alguna o varias maneras al receptor.
- Splog:
Blog creado para crear hipervínculos para mejorar el posicionamiento de otro blog o de una página web. Suelen ser llamados blogs fantasmas.
- Streaming:
También denominado lectura en continuo, difusión en flujo, lectura en tránsito, difusión en continuo, descarga continua o mediaflujo, es la distribución de multimedia (audio-video) a través de una red de manera que el usuario consume el producto al mismo tiempo que se descarga.